La Mujer: Una Creación Preciosa de Dios
Canal de Youtube 👇
Mujer: Una Creación Preciosa de DiosProverbios 31:30-31
Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, esa será alabada. Dadle del fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.
Este versículo habla sobre la importancia de valorar lo que realmente vale, y de celebrar a las mujeres que temen a Dios.
Analizando este pasaje vemos que la belleza es una mentira, es pasajera, es una ilusión y tiene un final.
Las Escrituras resalta la importancia a la mujer que teme a Dios, porque ella está cerca de él y alejada del pecado y por ende recibe alabanza.
Esta virtud es de bendición para los que la rodean, ella se define por su carácter piadoso, trabajadora, habla con sabiduría y el resultado de ello es reconocimiento por el fruto de sus esfuerzos.
¿Conoces a alguien así?
Amadas Dios las bendiga, que el amor de Dios las rodee por completo hoy y puedan sentirse amadas por él, que sus bendiciones espirituales continúen en tu vida para Su gloria. ¿Porque?
Porque somos una creación única y especial de nuestro creador, diseñadas para reflejar Su gloria, su nobleza y belleza.
La Biblia en uno de sus libros hace una pregunta retórica y es esta:
Mujer virtuosa ¿Quién la hallará?
Dios hace esta pregunta no porque sea difícil de hallarla sino, para reflexionar al respecto y entender que es posible encontrarla escondida en Cristo y para eso se requiere la renuncia a nuestra vieja naturaleza y dejarla a sus pies.
Si bien es cierto el mundo celebra "el día de la mujer", nosotras como creyentes debemos hacer ese propósito para la gloria de Dios, por eso: Sé femenina, no seas feminista.
La femineidad la creó Dios, sin embargo el feminismo es un movimiento egoísta y sin propósito piadoso.
Cultivemos la belleza incorruptible, luchemos con coraje y convicción del Espíritu para ser una mujer virtuosa que describe Proverbios 31, seamos sumisas, modestas, respetuosas, de espíritu afable y apacible. Leamos:
1 Pedro 3:1-5
Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa. Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios. Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos.
Amadas hay una realidad, son tiempos donde la femineidad está al borde de un abismo, es un gran desafío para nosotras poder lograr desarrollar algunas virtudes decorosas, porque tenemos un llamado a vivir contracultura, con una conducta reverente a Dios y con la ayuda del Espíritu Santo al pasar el tiempo alcanzaremos la meta.
Hoy quiero presentarte una reflexión bíblica sobre la mujer y sus roles para su vida.
Te hago un pregunta:
¿Tu sabes para que fuimos creadas?
Desde el principio, en el libro del Génesis, la creación de la mujer es presentada como un acto divino significativo.
Génesis 2:18
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
Dios creó a la mujer como "ayuda idónea para el hombre y no como una esclava, ella está apta para completarlo como ser humano y para que no se sienta solo.
Esto nos muestra que tiene un papel importante que desempeñar, un papel fundamental en la sociedad y que su contribución debe ser valorada y respetada.
Las Escrituras dice en Génesis 2:22 lo siguiente:
Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.
La mujer fue creada de la costilla del hombre, lo que simboliza unión e igualdad, más no de los pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior, sino del lado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida y al lado del corazón para ser amada”
Fue creada de la costilla de Adán no para ser inferior sino como una indicación de que ambos, hombre y mujer, son complementarios y necesarios en la creación.
La mujer es vista como un reflejo de la imagen de Dios, lo que subraya su dignidad y de mucho valor.
La mujer, a los ojos de Dios al igual que el hombre, es digna y valiosa.
Pero al pasar el tiempo esto fue perdiendo sentido y la sociedad ha denigrado su aspecto inicial poniéndola en un lugar inferior.
Y otros han ido al extremo poniéndola en un lugar superior al hombre.
Ahora te invito a ver a la Mujer en su rol como esposa:
Efesios 5:21-22
Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor.
Aqui se describe la relación conyugal entre el hombre y la mujer. Los esposos deben amar a sus mujeres como a sus propios cuerpos". La relación conyugal es una relación de amor, respeto y sumisión mutua.
El libro de Proverbios también aporta las virtudes de la mujer en su matrimonio, especialmente en el capítulo 31 donde la mujer como esposa y madre es alguien que es digna de confianza, trabajadora, compasiva, sabia, es una bendición, es corona para su esposo y edifica sabiamente su casa demostrando su rol importante en su familia:
Proverbios 31:11-15, 21-28
El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias. Le da ella bien y no mal Todos los días de su vida. Busca lana y lino, Y con voluntad trabaja con sus manos. Es como nave de mercader; Trae su pan de lejos. Se levanta aun de noche Y da comida a su familia Y ración a sus criadas. No tiene temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles. Ella se hace tapices; De lino fino y púrpura es su vestido. Su marido es conocido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra. Hace telas, y vende, Y da cintas al mercader. Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir. Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua. Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde. Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba.
La Biblia también aborda los desafíos que enfrentan las mujeres como vemos en estos versículos a la mujer virtuosa como alguien que trabaja arduamente, cuida de su familia y es respetada por su comunidad. Sin embargo, también se reconoce que las mujeres pueden enfrentar sufrimiento y opresión.
A continuación veamos el desempeño de la mujer en la sociedad actual.
Donde enfrenta muchos desafíos y retos. Sin embargo, la Palabra de Dios nos recuerda que la mujer es una creación digna y valiosa de Dios, y que su contribución es valiosa y necesaria en la sociedad.
Amadas cuando después de aceptar a Jesús como nuestro Salvador y Señor anhelamos agradarle con nuestro carácter y conducta en lo más profundo de nuestro corazón.
Tenemos fe, que un día no muy lejano podamos escuchar ser llamadas mujeres virtuosas e intachables ya sea si estamos casadas o solteras.
A lo largo de las Escrituras vemos a muchas mujeres de las que podemos aprender importantes lecciones para desarrollar un carácter afable, apacible, respetuoso y honesto.
Algunas de ellas son ejemplo por su fe, su obediencia y su sujeción a la palabra de Dios, mujeres que desempeñaron roles cruciales y que, a menudo, desafiaron las normas sociales de su tiempo.
Estás mujeres que mencionaremos a continuación, dejaron huellas de bien, figuras femeninas notables por ejemplo a:
Abigail, Ana, Débora, Ester, Jael, Lea, Miriam, Rahab, Raquel, Rut, Noemí, las tres Marías, Marta y muchas más que se iban añadiendo.
Cada una de ellas mostró valentía, sabiduría y fe en momentos críticos.
Hermanas las Escrituras también nos deja ver sus debilidades y mala conducta la Biblia no la oculta y la describe de esta manera:
Proverbios 5:5-6
Sus pies descienden a la muerte; Sus pasos conducen al Seol. Sus caminos son inestables; no los conocerás, Si no considerares el camino de vida.
Los valores puros son importantes ante los ojos de Dios.
En la sociedad hay mujeres con carácter no tan puro que desde los tiempos antiguos son llamadas como mujeres extrañas, rameras o también conocidas como prostitutas.
Esta mujer tenía una vida inmoral llena de pecado, la cual era una afrenta a Dios, esta mujer tenia relaciones sexuales con los hombres a cambio de dinero ya sea que esté casada o soltera.
La biblia advierte sobre esta mujer en varios pasajes, leeré unos versículos:
Proverbios 7:10-12
Cuando he aquí, una mujer le sale al encuentro, Con atavío de ramera y astuta de corazón. Alborotadora y rencillosa, Sus pies no pueden estar en su casa; Unas veces está en la calle, otras veces en las plazas, Acechando por todas las esquinas.
Además la Biblia intencionalmente no esconde a mujeres con una corazón malvado, para NO imitar su conducta porque esta llena de mala reputación y ambiciones.
Voy a mencionar sólo a una de ellas y se trata de Jezabel, ella fue la incrédula y violenta esposa del rey Acab quien reinó sobre Israel por un tiempo.
La reina Jezabel se aferró a oponerse a la adoración del Dios de Israel y en su lugar adoraba y promovió la adoración y culto del falso dios Baal.
También fue muy cruel con sus sirvientes y se involucró en la matanza de muchos profetas.
Ella, tuvo una muerte digna de su maldad.
Su vida está relatada en los dos libros de los reyes.
¿Conoces mujeres así?
Ahora en el Nuevo Testamento, Jesús perdonó a mujeres que no vivían en pureza, él las restauro para él servicio de él.
Jesús rompió con muchas convenciones sociales al incluir a mujeres en su ministerio y la priemera de ella fue María Magdalena.
Entonces podemos ver que con Jesús a sus pies podemos desarrollar este tan anhelado carácter.
Pero como a menudo sucede muchas veces quitamos la mirada de él, y el mundo nos influencia. ¡Estemos atentas y cuidemos nuestra vida espiritual!
Ahora otro papel importante es la mujer y su rol en la congregación:
La mujer es una parte integral de la iglesia, y su contribución es valiosa y necesaria.
Es importante destacar el hecho de que, según la Biblia, los hombres y las mujeres son iguales en honor, y pueden tener los mismos dones espirituales y talentos.
Las mujeres tienen gran aporte en la iglesia porque son colaboradoras, fieles y muy comprometidas.
Sirven de muchas maneras, y lo que deben hacer los pastores es animarlas a usar sus dones y no aplastarlas.
Las mujeres normalmente somos la mayoría en las congregaciones, y así también tenemos un llamado a servir sin distinción.
Pero todo tiene un orden sacerdotal por ello los estudiosos dicen que para evitar los extremos, existe un pasaje clave para ello y está en 1 Timoteo 2:11-15.
Te recuerdo que aquí Pablo está hablando de reuniones públicas, de oración y enseñanza, leamos:
1 Timoteo 2:11
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
Amadas, para Pablo el silencio es prácticamente sinónimo de sumisión, este silencio está relacionado con la evaluación de las "revelaciones" y de las "profecías", recuerda que están en el culto, y los varones estaban participando con sus profecías, otros tenían que juzgar si eran realmente de Dios.
Era este papel de juzgar que no correspondía a la mujer y tampoco le correspondía enseñar con la autoridad de un líder espiritual.
Pablo quiere que nosotras entremos a la iglesia en humildad ante Dios.
Nuestro trabajo y privilegio como mujeres, es caminar junto a nuestros esposos en la iglesia porque somos uno para él.
Pero como dije anteriormente la mujer fue poco valor en los tiempos de Jesús pero él trajo más respeto por la mujer, pero no cambió el rol de sumisión en la familia ni en la congregación.
Ella es igual al hombre en valor, y tiene los mismos dones, pero tiene otra función.
Hermanas tengamos en cuenta que estos roles están dadas en la escrituras para mujeres de toda edad, solteras o casadas.
Ahora en nuestros tiempos nosotras la mujeres tenemos un papel vital en la difusión del evangelio con orden y respeto sin descuidar nuestro primer ministerio que son las obligaciones como madre, como soltera o casada.
En conclusión, esta reflexión sobre la mujer, nos invita a reconocer su dignidad, fortaleza y contribuciones significativas a lo largo de la historia bíblica.
Lo enseñado nos desafía a valorar a las demas mujeres en nuestra sociedad sin distinción, raza o cultura, sino imitar su conducta pura, su testimonio poderoso de fe, resiliencia y amor que podamos ver de ellas.
No olvidemos que somos una creación preciosa de Dios, que nuestra meta es llegar a la meta designada en las escrituras a la imagen de Jesucristo y no querer parecernos a la hermana piadosa.
Está transformación es progresiva y con la ayuda del Espíritu Santo, podemos llegar al parámetro, al modelo de mujer virtuosa. Con Jesucristo nada es difícil, si nos esforzamos tendremos un carácter piadoso, es nuestro anhelo: un día poder estar a la altura del llamado de Dios:
Efesios 4:13
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.
Es un desafío para nosotras llegar a ser una mujer llena de virtudes, extraordinaria, ejemplar y bíblica.
Empecemos a imitarla con la ayuda del Señor todo es posible, y entonces un día podamos reflejar el carácter de Cristo y ser mujeres para Su gloria e influenciar a los que nos rodean fe, buena conducta y un carácter piadoso ¡Que maravilloso!
¿Lo anhelas cómo yo?
Oración
Padre Amado te doy la gloria, en el nombre de Jesucristo me acerco a ti para pedirte que nos ayudes a llenar nuestro ser de virtudes, que tú Luz alumbre nuestro corazón para tener una visión clara en nuestros roles sin cambiarlos, que nuestra conducta sea agradable ante tus ojos para no vivir en necedad. Te damos gracias por haberte detenido un momento y crearnos para luego usarnos para tu gloria, amén.
Te dejo este precioso versículo, leamos:
Rut 3:11
Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa.
Amén!
LA BELLEZA DE UNA MUJER VIRTUOSA ES REFLEJO DE CRISTO, NADA ES POR MÉRITO PROPIO TODO ES PARA SU GLORIA Y HONRA.
¡Dios con nosotras!
Comentarios
Publicar un comentario