GRATITUD Y ADORACION
Estamos en YouTube 👇
GRATITUD Y ADORACIÓNSalmos 107:1-2
Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. Díganlo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo,
Cuánta gratitud hay en mi corazón por haber sido redimida.
Todas mereciamos ser condenadas en el juicio final.
Por medio de la muerte de Jesús por nosotras, fuimos lavadas, santificadas y justificadas, ser justificada significa ser absuelta ante el gran tribunal de Dios.
¿Alguna vez te has puesto a pensar, además de la salvación de tu alma, en las cosas buenas que Dios te ha dado?
El simple hecho de poder leer o escuchar esto ya es un motivo para agradecer. Hay muchas personas que no pueden ver y hay otras que no pueden oir.
¡Somos privilegiadas!
Amadas hoy vamos a ver una historia de una mujer que tuvo razones suficientes para agradecer y adorar.
Nuestro Señor Jesús tenía amigos muy amados para él, uno de ellos fue Lázaro y con el sus hermanas Marta y María que vivían en Betania.
A María la recordamos por gustarle escuchar las enseñanzas, de Jesús y mientras que Marta su hermana, no mucho.
Lucas 10:39
Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.
La hermana de María, Marta,tenía otra idea de atención hacia Jesús, él no se molesta por estar ella afanada por los quehaceres sino que Jesús le resalta la actitud de María.
Lucas 10:42
Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
¡Que maravilloso es estar a los pies de Jesús y oírle hablar!
Sucedió que un día su amigo entrañable Lázaro enfermó y murió, pero Jesús como acostumbraba a dar lecciones de vida y esperanza, lo resucitó de las garras de la muerte.
Pasado unos dias despues del acontecimiento de la resurrección de Lazaro, Jesús unos días antes de las pascua fue a visitarlos a Betania y ellos le recibieron con una cena.
María amaba al Señor y estaba agradecida por lo que él había hecho en su casa con su hermano. Maria se regocija al tener a Jesús en su casa, y se dispone a adorarle con un acto de perfumar o unguir los pies a Jesús.
Juan 12:3
Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
Fijémonos que a María le gustaba estar siempre a los pies del señor,
Alguien escribió una vez: que el lugar más alto es estar a los pies de Jesús.
Ella lo sabia y buscó los pies de su Señor.
María rompe su frasco de perfume que tenía, era lo más valioso, el valor del perfume era como un salario de casi un año, el perfume era de Nardo puro muy costoso, traído de la India.
¡eran sus ahorros!
En esos tiempos se compraban telas, joyas, perfumes costosos y se los guardaban y cuando llegaba el tiempo de casarse podían venderlos y les servían para su dote. (Una dote es un pago en forma de dinero, bienes, tierras hecho por la familia de la mujer al hombre que va a ser su marido o a su familia)
Al derramar María, el perfume hizo la función de un sacerdote o profeta, en sus tiempos: "ungir"
Ella ungió a Jesús, porque supo que era el Mesías y su misión en la tierra, está ceremonia era de hospitalidad y era equivalente a darle honra o coronarlo, cómo lo hacía un sacerdote a un rey.
Sus discípulos esto no lo entendieron, por qué no se sentaban a los pies de él, ellos oían pero no prestaban atención.
Ella al derramar el perfume, Jesús y toda la casa se impregnaron del aroma. ¡Que placentero, dulce y deleitable debió haber sido aquel aroma!
Al saber María la misión de Jesús, su actitud ante Él era de adoración y gratitud.
Algunos no lo entendieron e inclusive se enojaron con ella por qué pensaban que derramar el perfume era un desperdicio.
Juan 12:5
¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?
¡Que desperdicio dijeron!, lo hubieran guardado para los pobres.
Suena bonito y compasivo lo que dijo Judas, pero a este en realidad no le importaba los pobres, quería robarse el dinero.
Aqui vemos dos clases de actitudes:
La actitud de María era de adoración y gratitud.
En cambio la actitud de Judas fue de enojo, y queja.
La actitud de Judas era hipócrita y falta de gratitud al Señor, parecía su comentario de buena moral, pero sus verdaderos motivos eran otros, totalmente egoístas, eran de codicia, envidia, celos, tenía actitud arrogante y de murmuración.
Juan 12:6
Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.
A veces nosotras tenemos esa actitud muy escondida y que la cubrimos con buena moral o buenas intenciones.
¡Oh cuánto nos falta tener el corazón de María!
Jesús ve la actitud de Judas y le exhorta:
Juan 12:7
Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.
Ella hizo lo que pudo con lo mejor que tenía, guardó el perfume para el día apropiado e ir a derramarlo a Sus pies y adorarlo, humillada estando en silencio y oír Sus palabras, como solía hacerlo.
con este acto ella supo invertir para el Reino.
Ella sabia que el cuerpo de Su maestro iba a ser entregado, muerto y sepultado, su hora estaba cerca, era el momento de quebrar el frasco de perfume, quebrar todo lo que a ella le parecía valioso, su provisión, su seguridad de lo que pensó que sería para ella: su dote y dejarlo todo a los pies de Jesús.
Ella entendió que más que una dote necesitaba un Salvador, un proveedor, para el pago de su deuda para justificación y perdón de sus pecados; y ser redimida.
Al final el perfume costoso queda sin valor, ante tan grande expresión de amor de Jesús por ella.
¡María lo comprendió!
Jesús conocia los pensamientos de Judas y lo que habia en su corazón y le responde:
Marcos 14:9
De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que esta ha hecho, para memoria de ella.
Amadas más de dos mil años han pasado de este acontecimiento, lo que hizo esta mujer es más difundido en la predicación del evangelio, es un acontecimiento que ha inspirado a muchas y ahora nos va inspirar a nosotras a pasar más tiempo con Jesús a sus pies y entregarlo todo por amor a Él.
El perfume representa sus riquezas, sus ahorros, lo que hizo en ese momento iba a tener más impacto que un año de salario(valor del perfume).
María produjo una actitud de humildad: reconoció su bajeza y necesidad de un Salvador.
¿entonces valió la pena romper el frasco de perfume?
¡Claro que sí!
Su aroma se extendió para la eternidad, estaría para siempre con Su Señor, su aroma fue un aroma grato de vida.
Judas por su mala actitud y codicia perdió el lugar especial de sentarse a reinar con Jesús, y lleno de furia sale a entregarle al Señor y dar comienzo a su plan macabro.
Marcos 14:10
Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para entregárselo.
En esta ocasión Judas provoca un ambiente de crítica, negativo, de murmuración y codicia.
La actitud de Judas promueve una actitud crítica de mal olor, olor de muerte, como la actitud de algunos fariseos religiosos.
Maria supo que lo más hermoso es estar a sus pies en todo tiempo, ella escogió la mejor parte.
María lo entendió y Judas no.
María de Betania conocía muy bien el carácter de su Salvador, había visto de cerca como la amaba a ella y a su familia.
La actitud de gratitud y adoración de Maria nos inspira a ser y actuar como Jesús.
La gratitud nos ayuda a perseverar y nos permite recordar quiénes somos en Jesús. Gracias a la obra de Cristo, pertenecemos al reino de la luz, esa es nuestra herencia desde el mismo momento en que rendimos el corazón ante Jesús y le recibimos como nuestro Salvador.
Hebreos 12:28
Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia.
Jesús también lo entregó todo por mi y por ti en la cruz, Jesús se despojo de todo y se humilló.
Fue un acto de amor y bondad que brota de un corazón que ama profundamente, Su obra da como resultado en nosotras un corazón agradecido y de adoración hacia Jesús:
¡María lo hizo por anticipado!
Ahora nosotras ya no necesitamos una dote, ya Jesús lo pagó todo, El es el novio y nosotras su esposa que espera un día estar a Sus pies por toda la eternidad agradecidas y adorándole, por regalarnos Su salvación.
¡DERRAMA TU PERFUME EN ACTITUD DE GRATITUD Y ADORACION A LOS PIES DE JESÚS Y EL AROMA SERA GRATO A LOS QUE TE RODEAN!
¡Dios con nosotras!
Preciosa reflexión,😪🙏😢😢 esto es lo que provoca Cristo en nuestras vidas cuando le conocemos como es El. Todo lo demás pierde sentido y lo que tenemos lo derramamos a sus pies, nuestro corazón es suyo!! gracias por compartirlo ☺️🙏
ResponderEliminarQue lindo que es profundizar en Su palabra a sus pies.
EliminarBendiciones Gisela.